Las lentejas amarillas contienen diversas propiedades que benefician enormemente a nuestro cuerpo. Entre las que destacan se encuentran: reducir el colesterol, previene problemas cardiacos, mejora el funcionamiento cerebral, entre otros.
Es un alimento muy útil para realizar dietas de todo tipo ya que contiene muy baja cantidad de grasa, y una alta cantidad de fibra y proteína, además de distintas vitaminas y minerales, conoce todas las propiedades de la lenteja amarilla que no debe faltar en tu cocina.
Ver también: Conoce los beneficios del astrágalo que todos debemos conocer.
¿Que encontrarás aquí?
Características de la lenteja amarilla
Este tipo de lentejas es uno de los alimentos más completos debido a su gran cantidad de propiedades que posee. Las lentejas amarillas son bajas en calorías y grasas, ricas en hierro, fibra, aminoácidos, proteínas y antioxidantes.
Las lentejas amarillas contienen unos altos niveles de molibdeno, específicamente 150 microgramos (mcg), que corresponde al 190 % de la cantidad diaria recomendada. Además, estas semillas son una excelente fuente de hierro, proporcionando casi un 40% de la ingesta diaria recomendada, 3 miligramos de hierro por 100 gramos de lentejas.
Proporciona el 50% de manganeso de la ingesta diaria encomendada. Asimismo la lenteja amarilla aporta más del 10 % de la ingesta diaria de fosforo, potasio, cobre, zinc, y en menor cantidad, calcio y selenio.
Si esto fueran pocas propiedades de la lenteja amarilla, en una taza ese encuentran 358 mcg de ácido fólico, ¡el 90 % del valor recomendado diariamente! Otras vitaminas que se encuentran en las lentejas incluyen vitamina A, vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3, B5, B6 y B12, colina; así como vitamina C, K y vitamina E.
Una porción de 200 gramos nos aporta 16 gramos de proteínas, lo que equivale a una porción de carne. Y la misma cantidad de lentejas amarillas contienen 10 gramos de fibra, es decir, casi la mitad de las necesidades cotidianas.
En resumen las lentejas amarillas contienen pocas grasas y muchas proteínas, vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita y que podemos utilizar como ayuda o remedio para distintas enfermedades.
Beneficios de la lenteja amarilla
Debido a las propiedades beneficiosas de las lentejas, Especialistas en nutrición recomiendan que formen parte de la dieta de todas las personas de todas las edades (niños, adultos, ancianos, deportistas, embarazadas).
Entre los beneficios de la lenteja amarilla para nuestra salud se encuentran:
- Ayuda a reducir la glucosa de la sangre
- Mejora la salud cardiovascular
- Previene el estreñimiento
- Provoca una sensación de saciedad
- Ayuda a bajar de peso (tiene pocas calorías y aportan sensación de saciedad)
- Favorece la formación de masa muscular (ideal para deportistas).
- Previene el cáncer de próstata
- Combate la anemia (alto contenido de hierro)
- Protege el sistema nervios (por su alto contenido de complejo B)
- Cuidan la salud de la piel y del cabello
- Son una buena fuente de energía
- Alimento ideal para las embarazadas por su alto contenido en ácido fólico, hierro y zinc.
Ver también:
Valores nutrimentales
Esta legumbre es de los alimentos mas completos que pude uno consumir, por lo que se recomienda su consumo de manera cotidiana. A continuación te presentamos el valor nutrimental por cada 100g de lentejas amarillas.
Por 100 g. de lentejas amarillas:
- Valor Energético: 337 Kcal/1485 KJ
- Proteínas: 22,70 gr.
- Grasas: 0.90 gr.
- Hidratos de Carbono: 61,10 gr.
- Fibra Alimentaria: 10,20 gr.
Por su alto contenido en proteínas no es extraño que este alimento forme parte de la dieta de los deportistas y amantes del fitness, puesto que su consumo resulta beneficioso para la formación y fortalecimiento de la masa muscular.
Como consumir la lenteja amarilla
Las lentejas amarillas pueden prepararse como cualquier otro tipo de lenteja. La variedad de platos que se pueden hacer con esta legumbre es infinita:
- sopas,
- cremas o purés,
- ensaladas de lentejas,
- albóndigas,
- hamburguesas de lentejas,
- rellenos para vegetales,
- patés de legumbres, etc.
Sin embargo especialistas en nutrición aconsejan no mezclar la lenteja con productos demasiado grasos para que no pierdan su aspecto nutritivo o dietético. “Si las preparas en guiso, agrégales carnes magras –nada de tocino y chorizo– y verduras”.
Precaución y efectos secundarios
Aunque es un alimento con muchas propiedades para nuestro cuerpo, no se aconseja consumir en caso de padecer gota, artritis, problemas de ácido úrico, esto debido a su alto aporte de purinas.
¿Cada cuánto las consumes? Ahora que conoces los beneficios de la lenteja amarilla para tu cuerpo, anímate a incorporar este alimento en tu dieta cotidiana, mínimo 2 veces a la semana.
Ver también: