El mijo es considerado por la medicina tradicional china como un alimento poderoso y sagrado, por su propiedad alcalinizante ideal para combatir distintas enfermedades. Conoce que es el mijo, propiedades y efectos adversos que debes saber de este cereal.
Es uno de los pocos cereales más saludables que existe. Es recomendable para las personas diabéticas así como para los celiacos, al ser un alimento libre de gluten. Al mijo le es atribuido distintos beneficios para la salud al contar con distintos nutrientes. Que lo hacen un cereal único como veremos más adelante.
¿Que encontrarás aquí?
¿Qué es el mijo?
Es un grupo de cereales formado por distintos cultivos de cereales de semillas pequeñas. Rico en carbohidratos complejos, que aporta distintos nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Lo que lo hace ideal para consumirlo en nuestro desayuno. Aunque el mijo es un cereal poco utilizado en la ingesta humana en America y Europa, en continentes como Asia y África es un cereal que compone la alimentación básica diaria desde tiempos antiguos.
Por lo que si estás pensando en consumir este cereal, a continuación te explicamos las características del mijo propiedades y contraindicaciones que debes de tomar en cuenta.
Propiedades del mijo para consumo humano
El mijo al ser un cereal contiene características muy parecidas a otros cereales. Por lo que hay que tomar con calma su consumo y no volvernos locos con la moda de consumirlo como alimentos milagrosos. Este cereal ayuda a controlar distintos padecimientos pero solo es un complemento, por lo que hay que integrarlo como tal, no como cura definitiva. A continuación te presentamos las particularidades del mijo propiedades y contraindicaciones de este cereal.
Beneficios del mijo para la salud
Alimento libre de gluten. El gluten es una proteína presente en muchos cereales que puede ser consumida por la mayoría de las personas sin ningún problema. No obstante muchas personas pueden ser intolerantes al gluten o padecer de celiquia por lo que al ser un cereal libre de gluten puede ser consumido sin ningún problema.
Es rico en fibra. Gracias a su alto porcentaje en fibra este cereal ayuda a mantener una buena salud intestinal evitando estreñimiento, colesterol y triglicéridos.
Único cereal alcalinizante. Es una característica a destacar puesto que este cereal es el único que equilibra el pH de nuestro cuerpo. Mientras que los otros cereales acidifican nuestro organismo.
Contiene vitaminas del complejo B. Al poseer vitaminas como la B1, B9, B6, y B2 mejora nuestro estado de ánimo, combate el cansancio, aumenta nuestra concentración, previene la anemia y mejora el estado de nuestra piel y nuestra salud visual.
Mejor el sistema nervioso. Se recomienda consumir mijo ya sea como cereal o leche de mijo ayuda a combatir las etapas de estrés, tensión o agotamiento. Por lo que alivia el cansancio y fatiga, brindando energía.
Combate la gastritis. Es ideal para personas que sufren de problemas de gastritis o reflujo gracias a la gran cantidad de fibra, vitaminas y propiedades alcalinizantes de nuestro cuerpo.
Excelente para controlar la diabetes. Ayuda a equilibrar los niveles de glucosa en la sangre gracias a los carbohidratos complejos que nos aporta. Por lo que va controlando la azúcar en nuestro organismo.
Es un alimento energético. El mijo es un excelente cereal con carbohidratos complejos que proporcionan energía por mayor tiempo. Por lo que es recomendado para el consumo de deportistas minimizando el desgaste por las actividades.
Para adelgazar. La leche de mijo tiene propiedades que generan una mayor saciedad en nuestro organismo y por mas tiempo. Mejora nuestro sistema digestivo por lo que aumenta la absorción de nutrientes.
Ver También: Leche de mijo para adelgazar
Leche de mijo para bebes
Tanto la leche como el cereal de mijo tiene grandes beneficios para el organismo. Pero ¿cuando es recomendable empezar a darle este cereal a los bebes? El consumo puede iniciar a partir de los 8 meses de edad cuando ya consume papilla. Por su tamaño y forma es un alimento que podemos ofrecer a nuestro bebe de forma cocida o en papilla mezclado con alguna fruta. Con este cereal le proporcionamos a nuestro bebe una fuente natural de hierro y vitaminas del complejo B esenciales para su buen desarrollo.
Ver también: Lo que debes saber de la leche de mijo para bebes
Contraindicaciones y efectos secundarios
A este cereal no se conoce contraindicaciones para su consumo. Sin embargo como todo alimento no se aconseja su uso en exceso.
En estudios recientes se ha encontrado que consumir diariamente grandes cantidades de mijo aumenta la posibilidad de padecer de bocio. Los Bocigenos que contiene el cereal mijo, son sustancias que pueden llegar a perjudicar el metabolismo de la tiroides y del yodo. Lo que reduce la captación de yodo en las células del cuerpo. Perjudicando la secreción de hormonas tiroideas, al no tener la capacidad de unir el yodo con la tiroglubina para formar la hormona de la tiroides.
Receta para cocinar mijo sin pelar
Los granos de mijo tiene una cocción similar a la de los granos de arroz integral o un poco mas. Tardando aproximadamente una hora. Estos son los pasos que debes de realizar para disfrutar de una buena taza de este cereal.
- Limpiar y lavar bien los granos de mijo.
- Colocas en una cacerola grande una taza de mijo por 5 tazas de agua.
- Cuando empieza a hervir, baja la flama y deja que se coser por 50 minutos a una hora.
- Luego retira del fuego y puedes combinarlo con zanahorias, pasas, miel o para cremas durante tu desayuno.
El sabor suave del mijo hace que puede ser combinado con una infinidad de frutas o semillas. Te recomendamos consumirlo por lo menos 3 veces por semana y de preferencia en tu desayuno para obtener mayor energía.