Cuando uno padece gastritis se tiene que limitar de ciertos alimentos que pueden favorecer el problema, como café, alcohol, picantes. Por suerte existe tratamientos muy efectivos que nos ayudan a saber como calmar el dolor de gastritis rápido cuando los síntomas están comenzando.
Si tienes un dolor de gastritis muy fuerte y padeces de más síntomas como diarrea y vómitos, puede tratarse de una gastroenteritis, también conocida como “gripe estomacal” y el tratamiento es diferente. Pero si no tienes diarrea y si un dolor y ardor en el estómago, lo más probable es que tengas un problema de gastritis. Mira cómo solucionarlo inmediatamente.
Te puede interesar: Como curar la gastroenteritis rápido y de forman natural
¿Que encontrarás aquí?
Diferencia entre la Gastritis y la Gastroenteritis
La diarrea, dolor de estómago, pesadez y acidez, son algunos de los síntomas más frecuentes que afectan el sistema digestivo. Sin embargo existen diversas enfermedades del ESTOMAGO que las pueden provocar, dos de las más comunes son la gastritis y la gastroenteritis, y aunque su compartan cierta similitud en sintomatología y gramática en algunas ocasiones pueden estar directamente relacionadas, se debe recalcar que no son lo mismo.
Gastritis
En términos simples la gastritis es una enfermedad que consiste en la INFLAMACIÓN de la mucosa que recubre las paredes del estómago, causado por algunos alimentos, bebidas, fármacos, estrés y bacterias (Helicobacter pylori). Sus síntomas más representativos es el dolor y ardor abdominal y falta de apetito. Y desaparece cuando el origen o agente causante de la inflamación es eliminado.
Gastroenteritis
Las gastroenteritis también es una inflamación de la mucosa del estómago pero a diferencia de la gastritis, también inflama la mucosa del intestino. Esta enfermedad es conocida comúnmente como gripe estomacal, por ser ocasionada por virus que afectan el sistema digestivo.
Otra diferencia importante es que la gastroenteritis si es contagiosa y se transmite a través del contacto directo o contacto con objetos infectados. A diferencia de la gastritis, esta enfermedad produce diarrea y es más frecuente que ocasione vómitos, dolor de cabeza y fiebre.
Presta atención a los síntomas que padeces y examina si necesitas un tratamiento para la gastritis, te mostramos como calmar el dolor de gastritis rápido, o bien, puede que se trate lo estés confundiendo con una gastroenteritis y debes de realizar tratamientos para eliminar esta enfermedad.
Artículos relacionados: Gastroenteritis como curarla rápido
Síntomas que provoca la gastritis
La gastritis puede ser ocasionada por diversos factores, pero sea cual sea las razones, los síntomas que presentan las personas que sufren esta enfermedad siempre son los mismos.
- Ardor en la parte de la boca del estómago y abdominal
- Dolor abdominal
- Falta de apetito
- Inflamación abdominal
- Nauseas
- Provoca reflujos
- Se a lenta el tránsito intestinal
Recuerda que desde que empiecen a parecer los primeros síntomas se debe de buscar ayuda médica, jamás hay que esperar a que las enfermedades empeoren para ir al médico.
Cuáles son las Causas de la gastritis
Las razones por las que pueden originar el dolor de gastritis e inflamación la mucosa del estómago pueden ser por diferentes causas, desde una infección por helicobacter pilory hasta por una mala alimentación. A continuación te presentamos las causas de la gastritis que son más comunes en las personas.
- Ingesta algunos de alimentos
- Alimentos con mucha cantidad de grasa
- Comidas con mucho picante
- Alimentos enlatados
- Ingesta excesiva de bebidas
- Refrescos
- Alcohol
- Café
- Fármacos que contengan
- Ácido acetilsalicilico
- Ibuprofeno
- Naproxeno
- Exceso de estrés o tensión
- Puede provocar el reflujo de bilis hacia el estómago o reflujo biliar.
- Bacterias
- El microrganismo Helicobater pylori
- Ingerir sustancias nocivas como
- Cocaína
- Ingesta accidental de veneno
- Fumar
- Saltarse las comidas o aguantar hambre por mucho tiempo
Estos son los principales factores que provocan inflamación en la mucosa del estómago, originando la gastritis y dependiendo del tiempo y síntomas podemos padecer de gastritis aguda que es aquella que ocurre en un periodo relativamente corto, pero que causa un gran dolor. Por otro lado, nos encontramos con la gastritis crónica la cual dura mucho más tiempo.
Te puede interesar:
- Utiliza la sabila para aliviar el reflujo causado por la gastritis
- Tratamientos y recomendaciones para tratar la gastritis crónica
Como calmar el dolor de gastritis al instante
Son diversas las causas de padecer gastritis, y puede deberse a más de un factor, pero cualquiera que sea la razón, existen tratamientos naturales para calmar el dolor por gastritis muy efectivos que eliminan todos los síntomas en pocos minutos.
Agua de papa para aliviar la gastritis
El jugo de papa es uno de los tratamientos naturales más importantes a la hora de aliviar los dolores por la gastritis, este remedio alivia casa al instante, muy bueno para la salud del sistema digestivo en general. No sólo ayuda con la gastritis sino también alivia las úlceras, el estreñimiento y la diarrea. Ayudando a desinflamar la mucosa gástrica.
- Debes de lavar muy bien la papa o patata que se va a utilizar.
- Cortamos la papa en pedacitos y la introducimos a la licuadora y añadimos un vaso de agua. Si gustas puedes añadir una cucharada de miel de abeja como endulzante.
- Ya licuada, debemos de colar la mezcla con la ayuda de un trapo limpio para que no pase ninguna partícula grande.
- Toma media taza de este jugo de papa para aliviar los síntomas de la gastritis y vuelve a tomarlo media hora antes de cada de cada comida.
- También es importante que se tomate media taza en ayunas durante 5 días como mínimo.
Jengibre
Pocas personas saben como calmar el dolor de gastritis rápido utilizando jengibre. Esta puede ser otra opción importante ya que además de reducir la inflamación puede curar las úlceras que se hayan formado.
Opción 1
- Ponemos a hervir medio vaso de agua.
- Añadimos trocitos pequeños de jengibre (lo proporcional al grosor del dedo).
- Dejamos que hierva durante por 3 minutos.
- Tomamos la infusión Cuando este a temperatura ambiente.
- Demos de tomar el té tres veces al día.
Opción 2
- Tomamos un pedazo de Jengibre.
- Lo lavamos totalmente hasta quedar limpio y se pela por completo.
- Luego lo masticamos por alrededor de un minuto aproximadamente.
Sentiremos una sensación súper picante, pero al final obtendrás excelentes resultados, ya que estaremos consumiendo todas sus propiedades del jugo.
Linaza
- Añade una cucharada pequeña de semillas de linaza en una taza de agua hirviendo.
- Deja reposar 12 horas.
- Cuela y bebe luego de las comidas.