La gastritis es uno de los problemas de salud más comunes y frecuentes que se puede presentar en las personas jóvenes como adultos. Alguna de las causas por las que se presenta esta enfermedad es por el abuso de fármacos con ácido acetilsalicílico, ibuprofeno etc, así como también por el consumo excesivo de alcohol, alimentos picantes, y hábitos como fumar. Si crees que estás pasando por este problema, aquí te decimos como curar la gastritis de manera rápida y natural, así que toma nota.
La gastritis se define como una inflamación de la mucosa que cubre las paredes del estómago, cuando esta se inflama llega a generar molestias o dolores que pueden llegar a incapacitar a la persona. Aunque en algunos casos esta patología no presenta molestias, las personas que la padecen pueden experimentar algunos síntomas.
¿Que encontrarás aquí?
Síntomas de la gastritis
Los síntomas de las gastritis son muy variables, y cada persona puede llegar experimentar molestias de una manera diferente. Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor en la parte alta del abdomen
- Nauseas
- Vómitos con o sin sangre
- Hinchazón
- Disminución del apetito
- Sensación de plenitud
- Eructos
Remedios naturales para curar la gastritis
Si presentas algunas molestias o síntomas de la gastritis, aquí te presentamos 5 remedios naturales para curarla. Estos remedios son fáciles de preparar y los ingredientes están al alcance de tu cocina.
Té de manzanilla y jengibre
Ingredientes:
- Media cucharada de jengibre rallado
- Una bolsita de manzanilla
- Miel
Modo de empleo:
Pon a hervir en un recipiente 500 ml de agua junto con el jengibre rallado. Retira del fuego y posteriormente añade la bolsita de manzanilla. Deja reposar de 2 a 3 minutos y cuela. Por ultimo añade miel al gusto. Puedes ingerir este té de 2 a 3 tazas al día después de cada comida.
Jugo de papa
Ingredientes:
- Rallador
- Papa
- Colador o paño
Modo de empleo:
Lava una papa y pélala, posteriormente utiliza el rallador para obtener cortes finos de papa. Una vez que tengas los cortes, coloca la papa rallada en un paño o colador y presiónala para extraer el jugo. Este jugo lo debes beber puro en ayunas, 30 minutos antes de cada comida principal o cuando sientas síntomas de la gastritis. Otra alternativa seria consumir la papa cruda.
Té de manzanilla y perejil
Ingredientes:
- 1 litro de agua
- 35 gr de manzanilla
- 35 gr de perejil
Modo de empleo:
Pon a hervir en un recipiente un litro de agua junto con la manzanilla y el perejil. Posteriormente deja reposar, cuela la infusión y guárdala en el refrigerador. Esta infusión la debes tomar a lo largo del día. Es un excelente remedio natural para problemas gastrointestinales.
Té de acelga
Ingredientes:
- 4 hojas de acelga
- 500 ml de agua
- Miel
Coloca en un reciente el agua y deja que hierva junto con las hojas de acelga. Después tapa el recipiente y deja reposar la infusión por 10 minutos. Coloca la infusión en una taza, agrega miel al gusto y bébela caliente. Este té debes ingerirlo en ayunas y media hora antes de cada comida.
Jugo de zanahorias
- 3 Zanahorias
- Miel
- Licuado o extractor de jugo
Lava bien las zanahoria y pélalas. Posteriormente añade las zanahorias en la licuadora para extraer todo el jugo. Vierte el jugo en un vaso y añade miel al gusto. Las zanahorias presenta grandes beneficios antinflamatorios que son ideales para problemas gastrointestinales. Este jugo lo puedes tomar en las mañanas de preferencia en ayunas.
Medidas de prevención
Para evitar tener problemas de gastritis, es importante que lleves una dieta saludable y equilibrada. Evita consumir alcohol en exceso y el cigarro. También, no tomes antiinflamatorios no esteroideos, a menos que tú medico de confianza te lo indique. Finalmente, procura utilizar protectores gástricos.