eliminar dolor de muela rapidamente

Dolor de la muela de juicio después de la extracción ¿Qué hacer?

Has tenido una cirugía para la extracción del tercer molar pero sientes que ya ha pasado el tiempo suficiente y aun tienes molestias e hinchazón. Te decimos todo lo que necesitas saber acerca del dolor de la muela de juicio después de la extracción y trataremos de resolver las dudas más frecuentes.

eliminar dolor de muela rapidamente

Debido al desgaste que sufren las encías y los huesos de la boca durante la cirugía, es normal que al cabo de unas horas presentes hinchazón en las mejillas. Pero si ya llevas semanas con este dolor y no disminuye, puede tratarse de un problema serio.

Te puede interesar: Mira como quitar el dolor de muela picada en 5 minutos.

Que es la muela de juicio

Las muelas del juicio, también llamados terceros molares o cordales empiezan a salir normalmente entre los 17 y los 25 años. A menudo estas muelas provocan un problema dental debido a la falta de espacio o a su mala posición. Por estos motivos los terceros molares pueden afectar otros dientes de la boca, dañando la estructura de sus encías, empujando a otros dientes o causando caries dental y enfermedad periodontal, lo que produce dolor e inflamación en las encías e incluso puede llegar a dañar nervios.

Muchos de estos problemas surgen de las alteraciones en la erupción de estas muelas de juicio. Los terceros molares pueden salir de lado, horizontalmente o hacia atrás. Cuando surgen estas complicaciones se recomienda ir con un odontólogo para extraerlos y evitar un daño permanente a los otros dientes.

Posibles complicaciones después de extraer la muela de juicio

azucar y caries

Aunque la mayoría de las extracciones de los terceros molares se realizan sin complicaciones, los escenarios más complicados pueden provocar algunas consecuencias más o menos importantes tales como:

  • Sangrado Excesivo después de la cirugía. Si esto sucede debes de contactar rápido a tu odontólogo o dentista. Para detener el sangrado momentáneamente puedes morder una gasa fría o utilizar una bolsa de té húmeda ya que contiene ácido tánico que ayuda a cortar la hemorragia.
  • Dolor por inflamación del alvéolo dentario. Si el dolor del diente persiste más del tercer día y no se reduce con los analgésicos podía tratarse de una alveolitis.
  • Hinchazón persistente. Si la hinchazón persiste más de 2 días, debes de colocar compresas calientes. Ayuda a reducir la inflamación y mejorar el movimiento de las mandíbulas. Normalmente, la hinchazón desaparece al cabo de 3-4 días.
  • Rigidez de la mandíbula. Esto puede ser normal debido a que las mandíbulas estuvieron abiertas durante un largo periodo durante la intervención. Pero suele marcharse en un par de días.
  • Si no se tiene la higiene bucal adecuada y la alimentación correcta, la cicatriz puede infectarse.
  • Moretones en la mejilla. En algunos casos puede darse, por lo que no debe provocar una preocupación excesiva. Suele suceder al cabo de 2-3 días de la cirugía y la aplicación de calor húmedo ayudará a acelerar el proceso para volver a tener un color de piel normal.
  • Sensibilidad en alguna parte de la cara después de la extracción. Si esto ocurre debes de consultar con tu medico de inmediato puede tratarse de algún nervio.

Te puede interesar saber ¿por que el azúcar daña nuestros dientes?.

Que hacer después de la extracción

También existen complicaciones que pueden derivarse de los cuidados en casa. Por lo que los cuidados caseros después de la extracción de la muela deben ser tomados con precaución, ya que un pequeño error puede conllevar a resultados peligrosos que puedan infectar a la herida abierta.

  • No uses enjuague bucal. Muchos contienen agentes fuertes para la eliminación de las bacterias en tu boca y pueden lastimar la herida.
  • Evita comer alimentos sólidos. Procura mantener una dieta blanda para impedir infecciones y una mayor inflamación.
  • Evita beber líquidos muy calientes o muy frios.
  • El reposo te garantizará una presión arterial estable que influye en una curación exitosa de tu encía.
  • No realizar esfuerzo o cargar cosas con mucho peso después de la cirugía.
  • Es muy importante mantener la boca limpia tanto antes como después de la intervención, pero debemos destacar algunas restricciones importantes. El día de la cirugía no debes enjuagarte la boca. Al día siguiente puedes hacerlo con una mezcla de agua caliente y sal. Tu dentista te informará del tratamiento correcto y de cuando puedes volver a iniciar el cepillado de la zona tratada.
  • Debes de tomar los medicamentos recetados por tu dentista contra las posibles infecciones y analgésicos de manera correcta, pues si dejas de tomar el medicamento el dolor puede volver.

Con los cuidados correctos y los medicamentos ingeridos correctamente el dolor de la muela de juicio después de la extracción debe haber casi desaparecido en 48 horas. Sin embargo no debes de cargar cosas pesadas por lo menos durante 15 días.

Ver también:

Remedios naturales para el dolor de la muela de juicio después de la extracción

Ante cualquier dolor de la muela de juicio después de la extracción u cualquier otra complicación del tratamiento debe consultarse inmediatamente con tu dentista. Sin embargo para calmar momentáneamente el dolor puedes tratar con los siguientes remedios naturales.

Enjuagues orales con agua salada

Uno de los tratamientos naturales más usados por su rápido alivio al dolor de muela es realizar enjuagues bucales con agua caliente salada. Gracias a que la sal es un poderoso desinfectante natural que ayuda a reducir la hinchazón de las encías y previene posibles infecciones bucales.

  1. Añade una cucharada de sal en una taza de agua tibia.
  2. Realiza enjuagues de 30 segundos a 1 minutos y luego escupe.
  3. Repite el enjuague por lo menos 2 veces más.
  4. Repite este tratamiento mínimo durante 3 veces al día.

Clavos de olor

Es un excelente tratamiento casero para eliminar el dolor causado en las muelas de juicio, gracias a que contiene una sustancia llamada eugenol que actúa como analgésico o sedante natural que calma las molestias, además de contener propiedades antinflamatorias y antibacterianas.

  1. Utilice algodón para aplicar un poco de aceite de clavo en la muela del juicio afectada y toda el área de la encía circundante.
  2. Debe volver a repetir el tratamiento dos o tres veces al día.
  3. Si encuentra el aceite de clavo demasiado fuerte, debe diluirlo con un poco de aceite de oliva.
  4. También puede aplicar directamente un clavo de olor en la muela que sientas el dolor. Deja actuar unos 5 minutos y luego retira.

beneficios curativos del ajo

Ajo

El ajo es un tratamiento eficaz para eliminar el dolor de la muela de juicio después de la extracción. Gracias a que contiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias más potentes de la naturaleza.

  1. Tritura un diente de ajo en una tasita para que no escape su jugo.
  2. Después aplica el ajo triturado con el jugo que soltó directamente sobre la muela afectada.
  3. El alivio que se siente es casi instantáneo.
  4. Otra opción es que apliques directamente un pedazo de diente de ajo sobre la muela de juicio.

Analgésicos

El ibuprofeno y paracetamol son analgésicos que pueden ayudarte a controlar el dolor de muela y  que puedes adquirir sin problemas en la farmacia sin necesidad de receta.

En las instrucciones  del fármaco aparecen las cantidades a ingerir, así como las advertencias. En el caso de que estés tomando otros medicamentos o cuentes con alguna enfermedad es preciso que antes de comenzar el tratamiento lo consultes con tu odontólogo.

Es importante enfatizar que el cuerpo de cada persona puede reaccionar de manera diferente a tratamientos como la extracción del tercer molar. La mayoría de pacientes no sufre más complicaciones que un poco de dolor de la muela de juicio después de la extracción e hinchazón en la zona, mientras que otros se ven más afectados.

En caso que esto suceda, debes de mantener una comunicación directa con tu dentista para solventar cualquier tipo de consecuencias.

5/5 - (1 voto)