Existen diversas causas que puede provocar dolor de ojos al moverlos hacia arriba o hacia un lado. Pudiendo ser una molestia momentánea o un síntoma de una enfermedad más seria. Por lo general siempre se trata de la primera opción. Existiendo diversos tratamientos para calmar el dolor ocular rápidamente.
La molestia ocular puede manifestarse de distintas formas, como un dolor detrás de los ojos, sensación de arenilla, picazón, ardor, o abarcar un dolor intenso al mover los ojos hacia arriba o hacia un lado. A continuación te presentamos tratamientos seguros que alivian todos los síntomas de los ojos, en muy poco tiempo.
Ver también: Conoce como eliminar la Carnosidad y aclarar tu vista con semillas de Albahaca.
¿Que encontrarás aquí?
¿Por qué duelen los ojos al moverlos?
Los factores y las causas más comunes que provocan esta molestia pueden ser muy diversas, desde problemas oculares sencillos, como el cansancio por forzar la vista, o hasta ser síntomas de enfermedades más serias que en ocasiones no tienen, a simple vista, relación directa con la visión o los ojos.
Entre las causas externas más comunes que puede provocarnos dolor de ojos al moverlos, podemos mencionar las siguientes:
- Vista cansada por forzar la vista al leer, escribir, o estar con poca luz.
- Pasar muchas horas frente a una pantalla de televisión, celular, computadora, etc.
- Lentes de contacto puede provocar molestias en ambos ojos.
- Falta de lubricación ocular.
- Estar expuesto a aire acondicionado o viento que reseque los ojos.
- Al cansancio debido a no dormir bien y desvelarse de manera cotidiana.
Otras causas que pueden provocar molestias oculares y hasta sentir dolor detrás del ojo se debe a ser síntoma de otras enfermedades, tales como:
- Padecer de Anemia. Esto causa dolor de cabeza y de ojos.
- Problemas del hígado pudiendo ocasionar molestias cuando los ojos se mueven.
- Enfermedades como resfriado o gripe.
- Sufrir de sinusitis.
- Padecer de migraña o dolor de cabeza.
- Tener fiebre.
- Sufrir de Conjuntivitis.
- Iritis, la cual es la inflamación del iris.
- Glaucoma
Estas son algunas de las enfermedades más comunes por las que puede provocar sensación de picazón, ardor, dolor o cansancio de ojos. Por lo que si esta molestia no ha desaparecido en más de dos días, se recomienda consultar con un médico para que determine la enfermedad que este provocando la molestia ocular.
Si consideras que tu DOLOR DE OJOS AL MOVERLOS pudo ser ocasionado por factores externos puedes solucionarlos fácilmente con los siguientes tratamientos.
Ver también: 10 tratamiento naturales para eliminar el dolor de cabeza en 5 minutos.
¿Qué hacer cuando me duele el ojo?
Si bien el descanso (con los ojos cerrados) es primordial para mejorar los problemas de vista, también existen diversos remedios muy eficaces que podemos utilizar para aliviar el malestar del ojo rápidamente, casi de manera instantánea.
Se debe de recalcar que los siguientes tratamientos para eliminar el dolor de los ojos al moverlos serán efectivos únicamente si la molestia no se deriva de otra enfermedad. Ya que en este caso se debe de solucionar la enfermedad que ocasiona la molestia ocular para terminar con los síntomas.
El 75% de la población ha presentado en alguna etapa de su vida dolores de ojos. Pero estos se pueden solucionar con los siguientes tratamientos:
Gotas de manzanilla para desinflamar los ojos
La manzanilla es uno de los remedios más conocidos para aliviar molestias oculares. Gracias a sus distintas propiedades anti-inflamatorias que mejoran la salud de los ojos. Además, existen diferentes maneras de aplicarlo.
Bolsitas de té
Prepárate una infusión de manzanilla, y luego colocas las bolsitas de manzanilla directo en tus ojos o humedeces una gasa con el té. Déjalos actuar sobre tus párpados cerrados por 15 o 20 minutos. Te ayudara a aliviar las molestias y el dolor de los ojos, además de obtener una apariencia fresca y disminuir la hinchazón y el cansancio de los ojos.
Otra opción es comprar gotas de manzanilla para los ojos. Estas puedes conseguirlas en cualquier farmacia o supermercado, revisa que en sus ingredientes tenga Matrica recutita (nombre científico de la manzanilla).
Te sugerimos leer: Conoce todas las ventajas de consumir té de manzanilla todos los días por un mes.
Analgésicos oftálmicos de venta libre
Existen en el mercado distintas fórmulas de analgésicos oftálmicos que ayudan a aliviar la hinchazón y el dolor de ojos. Además de eliminar infecciones de la conjuntiva causadas por bacterias, gracias a sus propiedades antibióticas.
Los productos oftálmicos que se recomiendan para tratar molestias en los ojos son los que contienen dentro de sus ingredientes prednisolona que está indicada en las condiciones inflamatorias y alérgicas de los ojos sensibles a esteroides. Además de productos oftálmicos que contengan diclofenaco, usado para tratar el dolor, enrojecimiento e hinchazón de los ojos.
Por lo general estos producto vienen en forma de solución (liquido) para aplicar en los ojo. Siempre utiliza estos medicamentos con la supervisión de un médico u oftalmólogo que avale el tratamiento.
Te sugerimos leer: Conoce los síntomas iniciales de las cataratas y como detenerlo.
Lagrimas artificial para lubricar los ojos
El dolor en la zona ocular es muy común que pueda ser causada por resequedad y falta de lubricación de estos. Aunque no te des cuenta. Por lo que se debe de tratar siempre de que los ojos no pierdan su humedad natural. Para esto podemos ayudarnos de lágrimas artificiales para humedecer los ojos.
Estas lágrimas artificiales pueden aliviar diversas molestias oculares y contrarrestan determinadas condiciones ambientales que pueden llegar a ser perjudiciales para los ojos. Son un remedio sencillo pero eficaz que, no tiene ningún efecto secundario o contraindicación, alivia molestias e impide que se produzcan complicaciones y hasta lesiones importantes por culpa de esta falta de lubricación ocular.
Si el dolor de ojos va acompañado de otros síntomas o enfermedades principales, en todo caso es necesario un tratamiento directo de éstas.
Se recomienda que antes de utilizar cualquier tratamiento consulte con un oftalmólogo u oculista, ya que el ojo es una parte muy delicada que necesita atención especializada.
Me duelen los ojos al moverlos hacia arriba
Si te duelen los ojos al moverlos hacia los lados o hacia arriba puede tratarse de un problema relacionado con el hígado. Que implique que este órgano se encuentre intoxicado y no filtre la sangre de manera correcta, por lo que provoca las molestias en los ojos.
También puede ser que la zona ocular se encuentre infectada por algún tipo de virus, hongos o bacterias, y no se ha percibido porque no muestra “síntomas visibles” como ojos rojos o hinchados. Por eso hay que estar pendiente de los síntomas porque muchas veces no son iguales.
Así que si sientes dolor de ojos al moverlos no olvides todo lo aquí te hemos explicado y recomendado.
Te puede interesar: Conoce como puedes aclarar tu vista y eliminar enfermedades oculares con orinoterapia.
Dolor detrás del ojo
Cuando se siente dolor detrás de los ojos por lo general siempre va acompañado con otros síntomas como dolor de cabeza pudiéndose tratarse de un infección ocular o de un aumento repentino de la presión. En cualquiera de los dos casos la atención médica inmediata es necesaria para evitar cualquier daño en la vista.
El glaucoma origina una presión intraocular, ocasionando dolor dentro de los ojos. Otros síntomas que ocasiona el glaucoma son el dolor de cabeza, náuseas y pérdida de visión. Si presentas estos síntomas es necesario tratarlo de inmediato con un especialista.
¿Cuándo ir al médico?
Si además de sentir dolor de ojos al moverlos a cualquier lado, se empieza a perder la visión, podría ser indicio de una situación de emergencia. Otros síntomas que requieren atención inmediata de un oculista son:
- Dolor ocular inusualmente fuerte o intenso.
- Molestia de los ojos causado por golpes, traumatismo o exposición a productos químicos.
- Dolor abdominal, mareos y vómitos acompañados de dolor ocular.
- Dolor tan intenso que es imposible tocarse la zona del ojo.
- Cambios drásticos y repentinos en la visión.
Ver también: ¿que es y como se quita el Aire en el ojo?