Si tu pediatra de a recomendado cambiar la leche a tu bebe de 8 meses o más por leche de mijo u otro cereal no te espantes. Es una actividad muy común cuando él bebe no tolera fórmulas comerciales. Y preparar la leche de mijo para bebes es muy sencillo. A continuación te explicaremos como elaborarla y las bondades de esta leche.
La nutrición de nuestro bebe es una de las partes más importantes. Pues una correcta nutrición será fundamental para que nuestro bebe no se enferme y obtenga los nutrimentos necesarios para su desarrollo mental y físico. La leche de mijo es una de las más completas y puede sustituir sin ningún problema otras leches comerciales. Checa sus propiedades.
Cada uno hace lo mejor que puede con la crianza de nuestros hijos pero por la falta de información y de cultura en diversos temas hace que muchas veces no conozcamos que la leche de vaca es una de las más toxicas que podemos consumir. Lo ideal es sustituirlo por leche de cereales las cuales son altamente nutricionales y son proceden de animales.
Bondades de la leche de mijo para lactantes
La leche de mijo para bebes se elabora a partir de sus granos de cereal. A continuación te detallamos su información nutrimental por cada 200 gr o media taza de mijo:
41 gramos de carbohidratos. Lo que lo convierte en un alimento enérgico con lo cual nuestro bebe pueda obtener sus energías para el resto del día y no verse débil, incrementando de manera natural su peso.
6 gramos de proteína. Ideal para ayudar a su desarrollo muscular y a tener un buen funcionamiento del sistema inmunológico y demás funciones importantes para su crecimiento.
Contiene un gran porcentaje de hierro. En la dieta de un adulto, media taza de mijo le aporta más del 40% del hierro que necesita diariamente. Por lo que al consumirlo por un bebe este adquiere un el porcentaje diario completo para su buen desarrollo. El hierro es fundamental para la síntesis de hemoglobina la cual es la encargada de llevar el oxígeno a todas las partes del cuerpo.
Ver también: Propiedades y contradicciones de la leche de mijo que debes conocer
Aporta al bebe suficiente cantidad de magnesio. Es uno de los elementos a destacar en los valores nutricionales de este cereal. Puesto que este mineral es el encargado de fijar el calcio en los huesos y el esmalte para tener huesos fuertes y grandes que se reflejen en su desarrollo.
Contiene vitaminas del complejo B. Estas vitaminas intervienen en diversas funciones, como lo es en el sistema circulatorio, digestivo y muscular. Además de que es necesario para el buen estado cutáneo del bebe y su desarrollo sano.
El contenido que tiene la leche de mijo de otros minerales como calcio, fósforo, potasio, silicio y sodio es destacable. Lo que lo convierte en una de las leches más completas y nutritivas para su consumo tanto para bebes como en adultos.
Cocinar el mijo o prepara leche
El mijo es muy sencillo de cocer ya que los granos de este cereal son pequeños. Además, tiene un sabor agradable, parecido a la de mantequilla con nuez. Únicamente debes de dejar hervir la semilla de mijo por 40 minutos y queda listo para su consumo. Y si quieres preparar la leche únicamente debes de separar las semillas de mijo del líquido, esto se puede realizar con la ayuda de un colador.
Si quieres más detalle de cómo preparar la leche de mijo no dudes en hacer clic en el enlace.
De igual forma puedes mezclarlo con si fuera arroz y combinarlo con verduras. Las formas son infinitas.
Únicamente te sugerimos que vayas probando como le cae esta leche a tu bebe. Y cambiándola poco a poco, porque los lactantes tienen un estomago más susceptible a cambios y cualquier modificación drástica puede ser un problema. Además te recomendamos que platiques con tu pediatra para que te de una opinión especializada