bebé rechaza la comida

¿Por qué mi bebé no quiere comer?

La alimentación es parte fundamental para la salud y el buen desarrollo de los bebés, sin embargo puede que en éste momento te enfrentes a la problemática de que tu bebé no quiere comer ningún alimento que le ofreces. En este artículo encontraras algunas de las causas por la cual tu bebe no come y algunos consejos que puedes poner en práctica para lograr que tu bebe coma.

Causas por las que tu bebe no quiere comer

Existen distintas causas por las que un bebe deja de comer, por lo cual es importante que prestes mucha atención al comportamiento de tu hijo y sepas en primer lugar, desde cuando tu bebe empezó a rechazar la comida. A continuación te presentamos algunas causas por la cual tu bebé probablemente rechaza la comida.

Reflujo ácido:

El bebé no produce suficiente ácido en su estómago como para procesar los alimentos. El reflujo ácido se soluciona a medida que pasan las primeras semanas de vida. Si por el contrario, produce demasiado ácido, también presentará dolores y llorará cada vez que sea alimentado.

Intolerancia a la lactosa:

La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. La intolerancia a la lactosa genera dolores intestinales, por lo cual cada vez que el bebé tome leche líquida presentara molestias al poco tiempo. Provocando el rechazo del alimento. Es importante mencionar que los bebés que nacen antes de tiempo (Prematuros) a veces son intolerantes a la lactosa.

Expectativa desmedida de los Padres.

En ocasiones los padres consideran que el alimento consumido por su bebé es in suficiente, cuando seguramente el bebé ya satisfizo sus necesidades nutricionales. Obligar al bebé que coma más de lo que necesita, puede llevar a que la alimentación sea una experiencia desagradable para su hijo.

Sin embargo hay que tener en cuenta que si el rechazo de los alimentos por parte de su hijo es nueva, es importante detectar lo más pronto posible la causa del problema, como por ejemplo:

  • Problemas digestivos: algunos de los síntomas de este problema son; diarrea, dolor abdominal e incluso vomito.
  • Padecimiento de alguna enfermedad: La gripe o Fiebre, suelen ser enfermedades que pudieran estar provocando la pérdida de apetito del bebé.

Consejos para lograr que el bebé coma

Una vez que has identificado la causa por la cual tu bebé no come, te presentamos los siguientes consejos para lograr que tu bebé tenga y disfrute de una buena alimentación. Toma nota de los siguientes consejos.

Crea un ambiente agradable durante su alimentación:

Un buen ambiente influye mucho en el apetito, los bebés absorben todo lo que perciben y lo relacionan con lo bueno y malo. Por lo tanto crear un ambiente agradable durante la comida lo relacionara con una experiencia positiva y disfrutara mucho de ese momento.

No fuerces su alimentación:

Forzar a comer a tu bebé demás podría provocarle vómitos, además de que si le obligas a comer, también podrías alterar su sensación de saciedad, lo que conduciría a una futura obesidad. Es importante que midas las raciones de comida de acuerdo con la edad de tú bebé, para que de esta manera puedas asegurar una buena alimentación a tu hijo.

Vigila la temperatura de sus alimentos:

Es importante que la comida que le vas ofrecer no este ni muy fría ni muy caliente, para evitar posibles experiencias desagradables e incluso daños a tu bebé. Encuentra la temperatura justa para cada alimento.

Evita que este cansado al comer:

La mayoría de los bebés no comen bien cuando están casados o tienen sueño, por lo tanto evita darle a tu bebé de comer cuando este cansado, ya que este factor puede interferir en su apetito. Procura que tenga una buena siesta para que a la hora de la comida tenga ganas de ingerir sus alimentos.

Cuida tu higiene y la de tu bebé:

Es importante que tus manos y las del bebé estén limpias al momento de manipular los alimentos, de esta manera evitaras contraer enfermedades bacterianas que pudieran afectar el sistema digestivo de tu hijo.

Evita darle alimentos procesados:

Los alimentos procesados tales como infusiones de té o miel, son productos que difícilmente pueden digerir un bebé, por lo cual te recomendamos que optes por una dieta más natural como puré de manzana o yogurt natural.

Respeta sus gustos:

No te agobies si tu hijo rechaza ciertos alimentos, tu bebé está experimentado nuevos sabores y texturas y es normal que al principio no le sean tan agradables, dale tiempo y busca otras alternativas. Recuerda, no hay alimentos imprescindibles, solo grupo de alimentos imprescindibles.

Artículos relacionados con bebés y embarazo.

Cuando consultar a un especialista

Evita alarmarte y desesperarte. Intenta identificar cuáles son las posibles causas por las que tu bebe no quiere comer, ya que posiblemente se trate de algo circunstancial o la manera en que preparas los alimentos.

Es importante que observes en que momento tu bebé comenzó a rechazar los alimentos. Si notas que este comportamiento se prolonga por varios días o presenta síntomas que requieran orientación médica, no dudes en buscar atención especializada.

5/5 - (1 voto)