sarpullido en la cara

¿Por qué mi bebé tiene sarpullido en la cara? – Causas y tratamientos

El sarpullido son erupciones leves y pasajera de granos o manchas en la piel que se manifiestan frecuentemente en los infantes. si eres madre primeriza te preguntaras: ¿ por qué mi bebé tiene sarpullido en la cara ?. Existen diferentes causas por las cuales se pueden presentar sarpullido en la cara del bebé, en este artículo te daremos a conocer las causas más comunes por las que se presenta y como tratar este problema.

sarpullido en la cara

La piel de los bebés suelen ser muy sensibles y delicadas, esto se debe a que poseen una menor capacidad de protección, es decir un menor desarrollo o fortalecimiento de su sistema inmune, lo cual la hace más vulnerable a infecciones e irritación. Por lo tanto, es importante que prestes atención al cuidado de la piel de tu bebé, para que logres evitar que aparezcan sarpullidos en la cara de tu hijo.

Ver también: Causas de la espuma en la orina durante el embarazo.

Síntomas del sarpullido en Bebés

  • Piel reseca y enrojecida.
  • Presencia de erupciones en la piel como ronchas pequeñas.
  • Deshidratación en la piel, provocando picor y malestar al bebé.
  • Costras y descamación de la piel.

Causas del sarpullido en la cara del bebé

Existen varias causas que pueden provocar la aparición de sarpullido en el rostro del bebé, que van desde el cuidado de la limpieza hasta una alergia o infección viral.  A continuación te presentamos cuales son las causas más frecuente por las que se pueden llegar a presentar.

Urticaria:

La urticaria son erupciones semejantes a granitos de color blanco amarillento rodeado de un halo rosado, estos granitos generalmente lo presentan el 50% de los niños recién nacidos.

Exceso de calor:

El sarpullido causado por el calor, también conocido como “fiebre miliaria” se da cuando el bebé está demasiado caliente, esto se debe a que el bebé suda para regular su temperatura provocando la obstrucción de poros en su piel, la cual hace que se desarrolle el sarpullido.

Contacto con productos químicos:

Los shampoos, jabones, cremas, perfumes, etc. Son productos químicos que pudieran causar alguna reacción alérgica a tu bebé. Por lo cual tendrás que prestar mucha atención de los cambios que tu bebé presente al momento de aplicar productos tópicos.

Besos en el rostro de tu bebé:

Sin duda alguna los besos son una expresión de amor a tú bebé, pero debes tener en cuenta que la capacidad inmunológica de la piel de tu bebé aún está en desarrollo, por lo cual se encuentra un poco indefenso ante las bacterias que se encuentra en la boca. Esta práctica expone a que tu bebe desarrolle sarpullido en su rostro y a otras enfermedades que podrían resultar con peores complicaciones.

La dieta del bebé:

El cambio prematuro en determinados alimentos de tu bebé podría ser un factor por la cual aparezca sarpullido, ya que puede ser una señal de la mala absorción de nutrientes, falta de nutrientes e incluso alergia algún alimento que se le esté proporcionando.

Como tratar el sarpullido en bebés

Es común que las mamás utilicen cremas o polvos pediátricos, así como también algunos remedios naturales para tratar el sarpullido en bebés. Sin embargo debes tener en cuenta que cualquier administración y aplicación de un producto para tu bebé, debe ser consultada con un especialista. Los siguientes consejos son para tratar o prevenir la aparición de sarpullidos en la cara de tu bebé. Si tú bebe tiene sarpullido por urticaria no te preocupes, ya que este problema es común es recién nacidos y  desaparecen con el paso de las semanas.

  • El sarpullido por el calor se debe tratar manteniendo al bebé fresco. enfría a tu bebé manteniéndolo en lugares aireados, lávale la piel con agua fresca para remover el sudor y colócale paños húmedos en las partes afectadas de la piel para bajar la temperatura. También deja que su piel respire vistiéndolo con prendas ligeras y sueltas o dejándolo desnudo.
  • Al momento de elegir productos para el cuidado e higiene de tu bebé, elige aquellos que sean de PH neutro, hipoalergénico, sin colorantes y dermatológicamente testeados. De esta manera evitaras que tu bebé sufra reacciones alérgicas que le provoquen sarpullido.
  • Cuando se besa un bebé en alguna parte de la cara, indudablemente quien lo besa trasmite cierta cantidad de bacterias, que pueden ser causante de sarpullido o de alguna enfermedad. Por lo tanto, evita esta muestra de afecto por lo menos los primeros meses de tu bebé, y exprésale tu amor de otras maneras. No se trata de que no lo beses, pero sí evita hacerlo en la cara.
  • Cuida la alimentación de tu bebé. La mejor opción es darle el pecho, ya que refuerza sus defensas y le proporciona mejores nutrientes. También, es importante que conozcas cuales son los mejores alimentos que puedes proporcionarles de acuerdo con su edad.

 Cuando debes consultar la ayuda de un especialista.

Si el sarpullido que presenta tu bebé parece empeorar, viene acompañado de fiebre y no desaparece al cabo de cuatro días, lo mejor será acudir con tu pediatra de confianza, para verificar si la causa es provocada por otros factores como intoxicación o alergia ante un producto o alimento.

Artículos relacionados con bebés y el embarazo:

Rate this post