El padecimiento del colon caído es literalmente cuando parte del intestino (colon transverso) se cae, esto es a consecuencia de no evacuar regularmente los desechos que produce el cuerpo, el peso de la materia fecal provoca que la parte del colon que se encuentra en posición horizontal se caiga. A continuación te explicamos con más detalle que es el colon caído y como tratarlo.
El colon y el recto forman parte del sistema digestivo, formando un tubo grueso conocido como Intestino Grueso. Los alimentos que digerimos primero pasa al estómago, luego al intestino delgado y después al colon, que forma parte del intestino grueso. Esta zona es donde se convierte los desechos en materia fecal, pero si no se evacua el colon puede caerse debido a la acumulación de materia fecal en el la parte transversal del intestino grueso.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si tengo cáncer de colon y como tratarlo en etapas avanzadas?
¿Que encontrarás aquí?
¿Qué es el colon caído?
Es causa de una mala alimentación. Consecuencia de la materia fecal que no es eliminada del sistema digestivo de forma regular, el peso de la materia fecal causa que el intestino se caiga y pone bajo presión las estructuras y órganos que ahí se encuentran, como es la vejiga, próstata y en la mujer el útero y los órganos femeninos, causando consecuencias en estas áreas.
Consecuencias y Síntomas del Colon caído
Cuando la materia fecal queda acumulada en la parte del intestino grueso empieza a producirse toxinas que son reabsorbidas por el cuerpo, intoxicando así todo nuestro organismo. Además del sobrepeso que carga el colon lo que provoca lo que se conoce como «colon caído», da como resultado la presión en órganos. Originando los síntomas y padecimientos que se mencionan.
Síntomas generales:
- Dolor abdominal en la parte baja, pudiendo llegar a ser insoportables.
- Crecimiento del vientre o abultamiento abdominal (colitis)
- Sensación de saciedad rápido sin haber comido.
- Incontinencia urinaria.
- Estreñimiento.
- Cansancio.
- Presencia de eructos.
Síntomas en mujeres:
- Quistes.
- Infecciones en el área femenina.
- Problemas de fertilidad (infertilidad).
- Menopausia prematura.
Síntomas en hombres:
- Problemas de la próstata.
- Problemas de fertilidad.
- Bajo deseo sexual.
Si no es tratado el padecimiento del colon caído las toxinas que genera y que son reabsorbidas puede originar cáncer de colon, de próstata, de hígado. Te recomendamos acudir al médico o un especialista lo más pronto posible.
También te sugerimos leer: Jugos y licuados para acelerar el metabolismo y a bajar de peso mientras duermes.
Tratamiento natural para el colon caído
El desequilibrio en el sistema digestivo causa la acumulación de desechos en el intestino, ocasionados por un pobre tránsito intestinal. Lo que se tiene que realizar es una limpia del colon que regule el metabolismo y realice una correcta función de evacuación.
Aunque no existe una cura real que sea aceptada por la comunidad médica para dicho padecimiento, si existen algunos tratamientos o remedios caseros que pueden ayudarnos a aliviar los síntomas y acelerar el metabolismo para evacuar los desechos retenidos. A continuación te presentamos algunas recomendaciones y remedios naturales.
-
Mejorar los hábitos alimenticios
La causa de que los desechos queden retenidos en el intestino grueso es originado por lo general por una mala alimentación, rica en gaseosas, grasas, carnes, y llevar una vida sedentaria, por lo que será necesario mejorar nuestros hábitos de comer. Te recomendamos seguir estas sugerencias alimenticias.
- Dieta rica en fibra integral en forma de cereal
Una dieta rica en fibra ayuda a mejorar acelerar el proceso digestivo y a obtener una mejor absorción de los nutrientes. Pero es necesario aumentar también el consumo de agua para que esto no sea contraproducente.
- Evita las gaseosas y alimentos flatulentos
Los frijoles, garbanzos, lentejas, habas, cebollas, berros etc. Pueden provocar hinchazón del estómago y originar una transito más lentos de los alimentos.
- Consume abundante agua
Es uno de los mejores remedios caseros para el colon caído que pueden existir, y muy simple. El consumo de agua ayuda a mejorar el transito intestinal y a realizar una mejor evacuación de los desechos retenidos.
Te puede interesar: Remedios naturales para aliviar la ciatica crónica en días.
- Evita el consumo de grasas
Debemos de evitar en lo posible el consumo que contengan grandes cantidades de grasas y proteínas, como la carne, ya que, en exceso, provocan un mal funcionamiento intestinal, estreñimiento y acumulación de toxinas.
- Realiza ejercicio
Las actividades diarias como caminar, nadar, pesas, correr, etc. Son acciones que forjan al organismo a eliminar toxinas del cuerpo y a acelerar el metabolismo. Evita la vida sedentaria.
- Consume frutas entre al menos 2 al día
Las vitaminas, minerales, fibra y la gran cantidad de agua que poseen estos alimentos mejorar el funcionamiento intestinal y desbloquean cualquier acumulación de desechos.
Entonces ¿Cómo levantar el colon caído?
Podemos realizar licuado que eliminen la materia fecal retenida en el intestino y se realice una limpieza del colon.
Licuado de pepino, piña y áloe vera
Contiene un efecto laxante natural que elimina los desechos acumulados gracias a su cantidad de fibra, agua y enzimas digestivas de los ingredientes.
Ingredientes:
- 2 naranjas
- Una manzana
- Zumo de un limón
- 1 rodaja de piña
- Medio pepino
- 1 trozo de áloe vera
Preparación:
- Exprime el zumo de las naranjas y el del limón y colócalos en un recipiente aparte.
- Pelar y parte en trozos la mitad de un pepino.
- Extraer el gel o la pulpa de la hoja de áloe vera, aproximadamente como 2 cucharas.
- Obtén de una piña una rodaja sin cascara.
- Introducir todos los ingredientes en la licuadora y agregarle medio vaso de agua para facilitar el licuado.
- Cuando todos los ingredientes queden bien mezclados y sin grumo coloca un vaso y listo.
Licuado laxante de kiwi y pera
Estas frutas contienen un aporte significativo de fibra soluble e insoluble que mejorar la digestión. Su consumo diario ayuda a depurar el organismo de desechos y toxinas, mejorando la función y tránsito intestinal. Ademas como un plus es un licuado que nos ayuda a bajar de peso.
Ingredientes:
- 1 kiwi
- 1 pera
- ½ vaso de agua (100 ml)
- 1 cucharada de linaza (10 g)
Preparación:
- Lava y pela el kiwi y la pera, e introducirlos en la licuadora con el medio vaso de agua para facilitar su licuado.
- Añade el licuado en un vaso y añadirle una cucharada de linaza molida antes de ingerirlo.
¿Es recomendable el uso de laxantes químicos?
Puede ser útil en momentos muy específicos, pero deberíamos de dejarlo como la última elección, puesto que al ingerir laxantes no se está mejorando el tránsito intestinal, si no que provocando un vaciado del intestino de forma traumática que también puede eliminar la flora intestinal y dañar las vellosidades del intestino. Además de causar deshidratación, edema e incrementa el estreñimiento si se abusa de los laxantes.
Te sugerimos leer: