fortalecer cartílago

Como Regenerar el Cartílago de las Rodillas de Forma Natural

El cartílago es un tejido que tiene la función de amortiguar el contacto entre un hueso y otro, es decir, evita a que los huesos se toquen y produzca dolor o deformaciones. Con el paso del tiempo, el cartílago de las rodillas puede llegar a dañarse, trayendo como principal consecuencia la artrosis u osteoartritis, que es una enfermedad producida por el desgaste del cartílago.

fortalecer cartílago

Existen diversos factores por el cual se puede llegar a degenerar el cartílago de las rodillas, en este artículo hablaremos  de las causas, síntomas y algunos tratamientos para regenerar el cartílago de las rodillas de forma natural.

Ver también: Cura la artritis tomando jengibre.

Causas del desgaste del cartílago en las rodillas

El desgaste del cartílago en rodillas es común en las personas adultas, ya que conforme pasan los años, las rodillas acumulan esfuerzos y sufren un proceso de desgaste. Sin embargo, hoy día es cada vez más común ver a jóvenes que presentan este problema, seguramente te preguntaras: ¿a qué se debe? A continuación, mencionaremos algunas de las principales causas del desgaste de cartílago en rodillas.

Edad: La capacidad de regeneración del cartílago disminuye conforme pasan los años, por ello, es más común que este problema afecte principalmente a las personas adultas y de tercera edad.

Ejercicio: Las personas atletas o que practican un deporte, son propensas a sufrir desgaste del cartílago cuando realizan ejercicios muy intensos o repentinos. Por ejemplo: algunos corredores suelen aumentar excesivamente el número de kilómetros por semanas, lo cual provoca un sobre esfuerzo en las rodillas y finalmente el desgaste del cartílago.

Sobrepeso: El aumento de peso repentino hace que las rodillas acumulen demasiado esfuerzo, ten en cuenta que cuanto mayor sea tu peso, mayor es la carga que deben soportar las articulaciones de las rodillas y por lo tanto eres más propenso a que tus cartílagos se dañen.

Herencia: Algunos estudios muestran que existe relación entre algunos genes con la artrosis. Las personas que heredan las piernas arqueadas o rodillas juntas, son más propensas a que sufran desgaste del cartílago.

Síntomas

Algunos de los síntomas más comunes que se presentan en las personas cuando hay desgaste del cartílago en las rodillas son los siguientes:

  • Dolor y rigidez en las rodillas al correr o bajar y subir escaleras.
  • Sonido de crujidos al flexionar las rodillas.
  • Pérdida de fuerza repentina en la rodilla.
  • En estado avanzado se puede llegar a presentar deformación en las rodillas.

Remedios naturales para regenerar el cartílago de las rodillas

Existen distintas alternativas que nos pueden ayudar a regenerar el cartílago de forma natural, sin tener que recurrir a pastillas, capsulas o medicamentos químicos que pueden causar efectos secundarios en nuestro cuerpo, a continuación te presentamos los mejores remedios naturales para fortalecer el cartílago en rodillas.

Jugo de frutas y verduras

Ingredientes:

  • 1 taza de espinacas.
  • 2 palitos de apio.
  • 2 manzanas verdes.
  • 1 pedazo de jengibre.
  • Hielo.

Preparación:

Agrega en una licuadora todos los ingredientes (excepto el hielo) y licua. Una vez que el jugo esté libre de grumos, agrega hielo al gusto y vuelve a licuar.

Modo de empleo:

Lo ideal es tomarse este jugo por las mañanas en ayunas. Pruébalo durante un mes y comenzaras a ver los resultados.

Puré de plátano con gelatina

Ingredientes:

  • 1 plátano
  • 1 naranja
  • 2 cucharadas de gelatina (sin sabor)
  • 3 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de agua

Preparación:

En un recipiente coloca el plátano y tritúralo con una cuchara o tenedor, una vez que el plátano este triturado agrega dos cucharadas de miel y mézclalo. Por otra parte, vierte las dos cucharadas de agua junto con las dos cucharadas de gelatina sin sabor, en un recipiente para calentarlo a baño maría, una vez que la gelatina se haya disuelto agrega el jugo de naranja, posteriormente vierte esta mezcla y ponla a congelar para obtener cubos de gelatina con naranja.

Modo de empleo:

En un recipiente vierte el puré de plátano con miel y coloca encima un cubo de gelatina con naranja. Es recomendable que consumas esa preparación cada tres días durante un mes.

 Infusión de hierbas

Ingredientes:

  • Una rama de romero
  • 1 cucharada de salvia
  • Una cucharada de menta
  • 1 cuchara de tomillo
  • 1 litro de agua

Preparación

Vierte en un recipiente el litro de agua y ponla hervir, una vez que el agua este hirviendo agrega todas las hiervas y deja que hierva a fuego lento durante 5 minutos. Posteriormente retira del fuego la infusión y deja que repose durante 20 minutos. Finalmente cuela la infusión, viértela en un molde y guárdala en el refrigerador.

Modo de empleo:

Toma dos tazas de esta infusión al día. De preferencia una en las mañanas (en ayunas) y la otra antes de irte a dormir. Haz esto durante 30 días. Es de los mejores tratamientos para regenerar el cartílago de las rodillas naturalmente.

Grenetina

Ingredientes

  • 2 cucharadas de grenetina
  • 250 ml de agua

Preparación

Calienta en un recipiente los 250 ml de agua, una vez que el agua este tibia, viértela en una taza y agrega la grenetina, con una cuchara mezcla bien hasta que la grenetina este completamente disuelta.

Modo de empleo:

Toma esta mezcla por lo menos 3 veces por semana durante 30 días, es importante que lo hagas en las mañanas cuando estés en ayunas, de esta manera obtendrás mejores resultados.

Recomendaciones

Si las molestias en las rodillas son muy frecuentes o presentas mucho dolor, es importante que busques la ayuda de un especialista para que puedas determinar cuál es el origen del problema, recuerda que aunque los remedios naturales son de gran ayuda, muchas veces se requieren de tratamientos más especializados para contrarrestar o terminar con el problema. Los tratamientos que te presentamos para regenerar el cartílago de las rodillas de forma natural, pueden ser un gran complemento para ayudarte en tu recuperación y tener unas rodillas sanas.

Referencias:

Rate this post