La celulitis conocida como piel de naranja, no es exclusiva de la zona de los glúteos, otras partes del cuerpo pueden verse afectadas, como es el caso del rostro. Por suerte existen tratamientos para piel de naranja en la cara que son muy efectivos y sencillos de preparar, conócelos.
Aunque si bien, la aparición de celulitis en el rostro es poco frecuente, si puede darse. Por lo que es importante detectar cualquier anormalidad y tratarla de inmediato para que no se extienda a otras partes del cuerpo. Hoy te presentamos sus causas síntomas y tratamiento para la piel de naranja en el cutis.
Ver también: 3 remedios para eliminar la celulitis en las piernas.
¿Que encontrarás aquí?
Síntomas de la piel de naranja en la cara
Existen diversos signos y síntomas que se perciben cuando padecemos de celulitis facial o piel de naranja en la cara, el más evidente es la hinchazón y el enrojecimiento del rostro, sobre todo en la zona de las mejillas. Otros de los síntomas que también destacan son:
- Como ya se menciono: Hinchazón y enrojecimiento en la zona de las mejillas.
- Escozor o ardor en piel inflamada.
- Sensación de calor en la parte afectada, pudiendo provocar fiebre o malestar general.
- Erupciones, costras y ampollas, son indicativos inequívocos que estamos ante un caso de celulitis en el rostro.
El tratamiento para piel de naranja en la cara va a depender del nivel de celulitis que se padezca y la gravedad de los síntomas. Los primero que realizan los especialistas es marcar la parte afectada y procurar que no se extienda a otras zonas, para ello recomiendan el uso de antibióticos.
También existen otras soluciones que pueden ser efectivas, dependiendo del organismo y la gravedad de la enfermedad. Más adelante te los presentamos.
Ver también: Claras de huevo para eliminar arrugas del rostro.
Causas que provocan la celulitis en el rostro
Existen muchos factores que pueden originar la celulitis facial. Sin embargo, la causa principal se debe a diversas infecciones bacterianas, no obstante, también puede ser debido a otros elementos que influyen, como la herencia genética. Es una enfermedad que puede afectar a personas de cualquier edad.
Si existe una infección por cualquiera de estas tres bacterias puede causar celulitis en la piel:
Cuando sufrimos de una herida de la piel en la zona del rostro, por más diminuta que sea, esta se convierte en una vía de entrada para estas bacterias, provocando una infección en piel. Estos microorganismos penetran en la epidermis del rostro, llegando a afectar a los tejidos subcutáneos y originan la piel de naranja en la zona de la cara.
Según investigaciones científicas, otra de las causas que provocan piel de naranja en el cutis es la picadura de algunos insectos, ya que pueden transmitir los microbios que causan celulitis. Los casos de acné y dermatitis también se encuentran entre las causas que provocan este problema facial.
Te puede interesar: Prueba la mascarilla de semillas de papaya con papaina para librarte de los barros en solo 10 días!
Como eliminar la piel de naranja en la cara
Existen diversos tratamientos para la piel de naranja en el rostro y que son muy sencillos de preparar, estos remedios son naturales, pero contienen propiedades que combaten y eliminan a los microbios causantes de este problema.
El tratamiento siempre dependerá de la gravedad del problema. Te sugerimos que escojas el que consideres que se adapte más a tus circunstancias. Pero siempre con la supervisión de un médico o un especialista.
1. Ortiga para la celulitis
Esta planta es diurética, elimina las toxinas y patógenos del cuerpo, por lo que es perfecta para atacar las causas que provocan las piel de naranja.
Además, ayuda a equilibrar las hormonas, mejora la circulación sanguina y limpia el sistema linfático. Para poder aprovechar todos sus beneficios se debe de consumir mediante una infusión.
Preparación:
- Poner en un recipiente 1 litro de agua y 100 gramos de ortigas.
- Calentar hasta que empiece a hervir y desde allí cocinar 5 minutos.
- Dejar descansar 10 minutos, colar y endulzar como se desee.
- Beber todo el líquido poco a poco durante todo el día.
2. Cola de caballo
Es una planta muy utilizada con fines médicos, ayuda a eliminar toxinas, líquidos retenidos, depurar sustancias nocivas para el organismo como bacterias y virus, además de favorecer la circulación de la sangre. La cola de caballo es económica y se puede conseguir en tiendas naturales o supermercados.
Preparación:
- Pon a hervir una taza de agua.
- Luego añades una cucharada de cola de caballo y dejas que hierva por 2 minutos mas.
- Cuando este tibio se debe de tomar poco a poco, si prefieres puedes agregar un poco de jugo de limón.
- Puedes tomar la infusión hasta 3 veces al día.
3. Centella asiática
Otro tratamiento para piel de naranja en la cara es la centella asiática. Esta planta tonifica la piel e impide que la grasa se acumule en la superficie de la epidermis.
Para eliminar la piel de naranja de debe de desintoxicar y eliminar las células adipocitos de la piel, para esto la centella asiática es de mucha utilidad. Ya que mejora la circulación y el metabolismo, expulsa patógenos del cuerpo y remueve las células grasas de los sitios donde están estancados.
Preparación:
- Pon a hervir 200 ml de agua en una taza.
- Cuando hierva agrega una cucharada de centella asiática y deja que hierva a fuego lento por 2 minutos más.
- Deja reposar por 5 o 10 minutos, cuela y bebe poco a poco.
- Tómala hasta 2 veces al día, después de tus comidas.
Si eres constante notaras los resultados en los primeros 20 días.
Se debe recalcar que estos remedios necesitan tiempo para que actúen y funcionen. No son soluciones milagrosas que curaran de la noche a la mañana. Se requiere de constancia, disciplina y paciencia. Pero los resultados se podrán observar desde el primer mes.
Consejos para la piel de naranja
Además de los tratamientos para la piel de naranja en el rostro, también es muy importante seguir algunos consejos primordiales que nos ayudaran a solucionar más rápido este problema. Entre los más importantes se encuentran:
- Cubrir las heridas de la piel y caries de dientes. Es necesario cubrir cualquier herida para evitar que el organismo este expuesto a bacterias.
- Suplementos vitamínicos. Ayudan a fortalecer al cuerpo de contagios o eliminar las infecciones de nuestro organismo.
- Antibióticos. Los antibióticos que sean recetados por el medico cumplen un papel fundamental para desaparecer las bacterias causantes de la piel de naranja.
- Tener una higiene adecuada. Se debe de mantener la zona afectada por la celulitis bien limpia y desinfectada, para que los microorganismos no pueden reproducirse.
- Tener una alimentación saludable. La dieta rica en alimentos naturales como verduras, frutas, cereales y mucha agua genera que nuestro cuerpo funcione correctamente y elimine todos los microorganismos que nos pudieran estar afectando.
Te sugerimos ver:
¿Cómo prevenir la celulitis en el rostro?
Ademas de seleccionar el tratamiento para piel de naranja en la cara mencionado en la parte de arriba, los especialistas y médicos en el tema mencionan que para prevenir cualquier problema de esta índole, lo mejor que podemos hacer es actuar antes de que el problema llegue o se desarrolle, y para ello basta con mantener cuidados básicos de higiene facial.
Además de prevenir enfermedades de la piel, también mejorará el estado de salud y la calidad de nuestra dermis y el resultado será un rostro saludable, sin imperfecciones y radiante.