Muchos estudios afirman que el ginkgo biloba mejora el flujo sanguíneo al cerebro, lo que origina una protección contra la pérdida de memoria, demencia u olvido continuo. Mejorando la capacidad de concentración y de memorización en poco tiempo y aumentando la inteligencia.
Si te encuentras en época de exámenes o sientes que es frecuente tu olvido de donde colocaste las llaves o tu cartera. El tratamiento a base de ginkgo biloba para mejorar la concentración y la memoria es uno de los más eficientes y con resultados en poco tiempo. A continuación te decimos como se realiza.
Seguir leyendo: Conoce los Beneficios del ginseng para aumentar la memoria.
¿Que encontrarás aquí?
Beneficios del Ginkgo biloba para la memoria
Científicos de la universidad de Maryland Medical Center han demostrado que el extracto de la planta de ginko biloba puede ayudar a proteger y prevenir al cerebro del Alzheimer y otras enfermedades cognitivas o de la memoria.
Esto por las diversas propiedades que les confieren sus nutrientes al cerebro, fortaleciendo la salud mental previniendo problemas cerebrales degenerativos. Entre sus beneficios más importantes del ginkgo para el cerebro se encuentran:
- Se piensa que el Ginkgo tiene un impacto positivo en el cuerpo al aumentar el suministro de sangre al cerebro. Favoreciendo la irrigación aumentando la capacidad intelectual.
- También reduce la viscosidad del torrente sanguíneo, haciendo más liviana la sangre.
- Estimula los neurotransmisores del cerebro, favoreciendo la información de una neurona a otra.
- Reduce considerablemente los radicales libres que perjudican a la memoria gracias a sus antioxidantes como el flavonoide y los terpenos.
- Protege al cerebro del cloruro de aluminio que es el principal factor en las enfermedades neurodegenerativas del cerebro y sistema nervioso como el Alzheimer. La planta mejora las funciones de las neuronas y frena el avance del Alzheimer.
- En diferentes investigaciones el uso de esta planta mejoró la lucidez mental y las capacidades cognitivas (concentración, memoria y salud mental) de los pacientes.
Ahora que conoces los nutrimentos que contiene el ginkgo biloba para mejorar la concentración y la memoria rápidamente, que esperas para empezar a fortalecer la mente con este gran tratamiento natural.
Sin embargo es muy importante que no olvides de ejercitar tu mente mediante lecturas cotidianas, resolver crucigramas o sudokus y tomar mucha agua pura. Ya que el cerebro es un órgano como cualquier otro órgano del cuerpo. Que necesita de nutrientes y ejercitarlo para que este no se atrofie o pierda el nivel de inteligencia.
Como tomar Ginkgo biloba para mejorar la concentración rápidamente
El árbol de ginkgo biloba ha existido desde tiempos muy antiguos. Por lo cual ha sido utilizada en la medicina tradicional como tratamiento para tratar diversos problemas de salud.
Pero con el paso del tiempo y viendo el gran potencial de la planta de ginkgo biloba, ha sido transformado tabletas, infusiones, capsulas, extractos, etc. Por lo que hoy podemos encontrarlo en casi todas las farmacias naturistas o supermercados. Si quieres prepara tu propia infusión debes realizar los siguientes pasos:
- Pon a hervir un vaso de agua (aproximadamente 200 ml).
- Cuando este hirviendo añade de 40 a 50 mg de hoja seca de ginkgo biloba.
- Deja que hierva por 3 minutos más a fuego lento y luego apaga.
- Deja reposar 5 minutos a bebe la infusión.
- Lo recomendable es consumir tres infusiones al día, por 20 días y descansar 10 días. Luego volver a retomar el tratamiento.
O si prefieres, existen presentaciones de hojas de esta planta pensada para preparar infusiones con únicamente agregar un vaso de agua caliente y esperar de 3 a 5 minutos para beberla. Además de las presentaciones como capsulas o tabletas que indican la dosis recomendada en sus respectivas cajas. Que por lo general se recomienda tomar una capsula o tableta antes de cada comida.
Te puede interesar saber porque el romero es considerada la planta de la memoria.
Dosis
La medida recomendada para luchar contra el envejecimiento cerebral de acuerdo con la WebMD. Es de 120 a 240 miligramos (mg) de ginkgo biloba al día, dividido en 3 tomas diarias. Para que el tratamiento sea eficaz para mejorar la concentración y disminuir los olvidos frecuentes ya sean personas mayores o estudiantes jóvenes.
Algunos han sugerido que incluso se pueden obtener mejores resultados al tomar ginkgo biloba en combinación con ginseng o codonopsis.
Contraindicaciones del ginkgo biloba
Según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de los Estados Unidos. Se cree que el consumo de ginkgo biloba es seguro para las personas adultas saludables si se toma por vía oral y en cantidades moderadas (de 120 a 240 mg).
En caso de tener una intoxicación por una dosis alta de ginkgo. Esta puede incluir síntomas como dolor de cabeza, mareos, malestar estomacal y reacciones alérgicas en la piel. Las personas que no deben consumir los medicamentos o infusiones de ginkgo biloba son:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- El ginkgo interactúa con los diluyentes de la sangre (anticoagulantes). Así que no se debe consumir si está tomando un medicamento anticoagulante.
- Si usted corre riesgo de sangrado por alguna cirugía o lesión, es posible que dicho riesgo se incremente con el ginkgo. Por razones similares, no debe tomar ginkgo antes de someterse a una cirugía o a procedimientos dentales.
- Tampoco es recomendable que se consuma semillas de ginkgo crudas o tostadas. Ya que pueden causar efectos secundarios graves y podrían ser tóxicas.
Un estudio realizado en el 2013 con roedores. Donde se investigó la posible toxicidad del consumo del ginkgo y su posibilidad de aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de hígado y tiroides. Sin embargo, esa investigación ha sido muy criticada por las altas dosis diarias de extracto de ginkgo que se administraban a los roedores durante los dos años de estudio.
Conclusión
Varios estudios realizados durante estos últimos años han demostrado que la planta de ginkgo biloba maximiza o mejorar la memoria y la concentración rápidamente y que estos beneficios son reales. Por lo que es ideal para favorecer la atención en la escuela, retención de información en el estudio, concentración en el trabajo, etc.
Por lo que se recomienda su consumo de manera cotidiana si no eres alérgico a ninguno de sus compuestos y puede ayudar a aumentar gradualmente la inteligencia.
Artículos relacionados: